Reir es gratis
- Reir es gratis y muy beneficioso. - Pues no parece que sea gratis porque cada vez se rie menos.Esta frases las escuché el otro día en el tren, era un chico que entró en mi vagón, con un equipo de música y un micro. Empezó su monólogo, al principio todo el mundo seguía a lo suyo: con el móvil, el diario... Yo empecé a prestarle atención porque su monólogo era bueno y gracioso. Acabó todo el vagón riendo y aplaudiéndole. Y qué razón tenía aquel chico, porque que bien sienta quedar con las amigas y reir un rato.
¿Pero, qué pasa en nuestro CEREBRO cuando reimos?
Nuestro cerebro libera endorfinas y dopomina. Las endorfinas son opiáceos naturales que produce nuestro organismo, provocando un efecto sedante y sensación de bienestar. La dopamina se relaciona con las emociones y los sentimientos de placer, la falta de dopamina está relacionado con la falta de motivación, si aumentamos los niveles de dopamina mejoraremos el estado de animo. Entonces queda claro que tenemos que liberar endorfinas y dopamina
¿Cómo podemos decirle a nuestro cerebro que libere endorfinas y dopamina?
Ya hemos dicho que una manera fácil y barata es reir, pero hay otra formas: hacer deporte, mantener relaciones sexuales, escuchar música, comer, o que te den un masaje. Son actividades que todos tenemos a mano: coger unas zapatillas de deporte y salir a correr, ponerte la radio y cantar tu canción preferida (para mi funciona con cualquiera de ESTOPA), o reir con un video divertido.
Volvamos a la risa: sonreir es innato, desde los primeros días los bebés sonrien, al principio es un acto reflejo, pero muy pronto se convierte en un acto de socialización, aunque un dicho popular diga lo contrario.
si quieres saber
lo natural que es sufrir
el hombre aprende a reir
nace, sabiendo llorar
Y puesto que, como psicóloga me atrevo a decir que no hay mejor psicólogo para ti que tu mismo, elige la conclusión que más se adecue a ti. Pero yo y sin más te invito a .... SONREIR.