
El comportamiento violento en un niño siempre debe tenerse en cuenta, nunca debemos dejarlo pasar, pensado que es una fase que pasará sola. Un acto violento siempre esconde algún problema y debemos descubrirlo y resolverlo. Los padres y los maestros debemos no minimizar estas conductas.
Exite una amplia gama de comportamientos violentos: rabietas p explosiones de genio, agresión física, amenazas, intentos de herir a los demás, crueldad hacia los animales, vandalismo, ...
¿Qué tenemos que hacer si nuestros hijos manifiestan conductas violentas?
Ante todo debemos observar si nuestros hijos han sufrido o están expuestos a:
- Comportamiento agresivo por parte de adultos u otros niños.
- Están siendo víctimas de abusos sexuales.
- Están viviendo un divorcio o una separación traumátic
- Están viviendo una situación social de pobreza, no comprendida.
- Ven demasiada televisón con contenido violento.
- Juegos interactivo con contenido violento.
- Consumen drogas o alcohol.
- aprender a controlar su cólera
- expresar la ira y la frustración de manera apropiada
- ser responsable de sus acciones aceptando las consecuencias.