Hace unos días una amiga me consultó como podía enseñar a su hijo a coger el lápiz de forma adecuada, porque David, con 7 años todavía no sabía hacer "la pinza digital" correctamente.
La motricidad fina es la capacidad para producir movimientos pequeños y precisos, y necesitan la coordinación ocular, coordinación ojo-mano y coordinación ojo-pie, por ejemplo ensartan unas bolitas en un hilo, recoger objetos pequeños con los dedos o coger el lápiz. La pinza digital consiste en el control voluntario de los dedos índice y pulgar para manejar adecuadamente el lapicero.
David vino a verme y puede comprobar que además de coger el lápiz inadecuamente, escribía con muchas dificultades y también tenía problemas de lectura, en cambio dominaba perfectamente el lenguaje oral, tenía un vocabulario adecuado a su edad. El aprendizaje de la lectura y la escritura deben ir unidas porque ambos se dan gradualmente e interactúan. Para que David pudiera escribir mejor, con un nivel adecuado a su edad, tenía que practicar la lectura, y practicar la pinza.
¿Qué ideamos?
En relación a la escrítura teniamos que volver atrás con David, reforzarle en casa con ejercicios divertidos para practicar la motricidad fina, por ejemplo, trabajar con plastelina, jugar con canicas, coser con agujas adecuadas a su edad, jugar con mandalas magnéticos, con tangram enseñarle a hacer ganchillo. Los objetivos de estas actividades son:- Fomentar el ejercicio de los dedos índice y pulgar para el buen agarre de la pinza.
- Lograr movimientos precisos.
- Desarrollar el control viso-motriz
- Fortalecer los movimientos bimanuales
- Hablar con su tutora para que lo corrigiera cada vez que cogiera el lápiz incorrectamente.
- Utilizar lapices con adaptadores triangulares